
Si eres fan del estilo mid century, a continuación repasamos y damos las claves para incorporarlas al interiorismo de tu casa. ¿Te animas? Por su funcionalidad y belleza, el estilo Mid-Century sigue muy vigente hoy en día. En este artículo te desvelaremos el 10 reglas de la decoración Mid Century[...]
Con una estética que nos transporta a una época dorada del diseño y la cultura, los espacios mid century se caracterizan por ser elegantes y repletos de personalidad. Por su funcionalidad y belleza, sigue muy vigente hoy en día y en esta artículo te desvelaremos el 10 reglas de la decoración Mid Century.
Dos de los conceptos que marcan al estilo mid century son la funcionalidad y la sencillez. Con este estilo se crean espacios prácticos y sin ser demasiado recargados, dejando que el diseño hable por sí solo, aunque siempre colocando a la comodidad por sobre la estética.
En este espacio del estudio australiano Claire Delmar se mantiene una paleta sobria con mucha presencia de madera.
En estos espacios la paleta de colores es simple, pero sin escatimar en personalidad. El blanco y los tonos beige se combinan con colores pastel, negros y jewel tones. En cuanto a sus materiales, el estilo mid-century hace mucho uso de la madera en tonos más oscuros, que brinda elegancia y calidez.
Dentro de este tipo de decoración reinan las líneas rectas y puras, que crean piezas con una estética muy reconocible. En menor medida encontramos piezas con formas orgánicas, que hacen alusión a la ergonomía y funcionalidad del espacio.
Un sofá de Eero Saarinen para Knoll suma líneas orgánicas enfrente de una biblioteca modular.
Relacionado a la importancia de las líneas rectas y curvas, en el estilo mid century también están muy presentes los patrones geométricos, que suelen aparecer en accesorios textiles, empapelados y más. Por otro lado, un espacio de este estilo no puede estar completo sin una pieza de mobiliario icónica, que haga honor a esta época.
Un rincón con influencia mid century de la diseñadora Kelly Wearstler con un empapelado geométrico.
La icónica Egg Chair de Arne Jacobsen como centro del espacio.
Por sus orígenes, los espacios mid century combinan muy bien con detalles del estilo industrial, moderno y escandinavo, pudiendo fusionarlos para crear un estilo ecléctico. Además, en esta decoración es vital la presencia del arte, ya sea en los muebles, paredes, esculturas u objetos decorativos.
Un estilo decorativo que luego de tantas décadas, sigue vigente en la actualidad. En el estilo mid century encontramos una apuesta elegante, funcional y de diseño que hará que tu casa parezca sacada de una revista. Ahora que conoces las 10 reglas de la decoración Mid Century, si quieres saber si este es tu estilo decorativo ideal, puedes tomar nuestro TEST de estilo.