Todas las claves para elegir las alfombras según sus materiales, estilos, medidas, colores y forma de colocación con shopping por estilos . La primera ventaja que puedes encontrar en decorar con alfombras baratas grandes es la rapidez con la que lograrás cambiar cualquier sala. Te dejamos varias ideas de alfombras en diferentes estancia elige la tuya[...]
¡Hola Home Designers! Las alfombras no solo tienen la capacidad de aportar calidez a cualquier ambiente, sino que tienen muchas otras utilidades prácticas: desde definir zonas de uso a aportar un acento de estilo o color, sin olvidar que son perfectas para aislar del frío y del ruido de golpes y pisadas. Si estás pensando en hacerte con una para el salón o el dormitorio, te damos todas las claves para que escojas la que mejor encaja con tus gustos y necesidades, además de una selección de alfombras con mucho estilo y al mejor precio.
No basta con enamorarse de una pieza por su diseño o sus colores. Aunque el amor a primera vista siempre es un buen principio, antes de decorar con alfombras cualquier estancia de la casa debes analizar su estilo –para que se adapte al resto de la decoración– el espacio donde se colocará –no queremos que se vea ridícula pero tampoco embutida–, la función que queremos que juegue –cualquier alfombra protege suelos delicados y aporta confort pero también puede servir para delimitar zonas– y su composición –de la que dependerá su durabilidad, limpieza y mantenimiento–.
.
Decoramos tu casa en 3D y recibe un listado de artículos acorde a tu presupuesto con descuentos exclusivos.
Empieza por preguntarte si quieres que la alfombra se integre de forma discreta en el conjunto de una estancia o si quieres convertirla en la protagonista de este. En el primer caso, opta por un modelo que coordine con el resto de las tapicerías y las cortinas, preferiblemente en un color liso para no saturar el ambiente. Si es de tonos claros y neutros, aportará luminosidad y te permitirá más libertad con los complementos.
Nada más fácil: basta con que elijas un diseño impactante, capaz de centrar toda la atención. Diseños florales, rayas, formas geométricas, bloques de color… Tú decides pero, eso sí, ten en cuenta que para que esta combinación funcione, tanto las tapicerías como las cortinas deben ser de colores lisos, preferiblemente presentes en la alfombra.
Las alfombras son imprescindibles en una decoración que procede de los países del norte de Europa y caracterizada por la luminosidad. Si tu salón es de estilo escandinavo, opta por alfombras en colores blancos y neutros, que multipliquen la luz y se integren totalmente en el conjunto de la decoración. Elígelas gruesas y mullidas para un extra de calidez y confort. Te proponemos una selección de alfombras de estilo nórdico pero podrás encontrar muchas más en nuestra tienda y comprarlas con nuestros reembolsos.
La naturaleza y los acabados rústicos son una característica fundamental de este estilo relajado e informal, por lo que las alfombras de fibras vegetales y diseños artesanales son perfectas para una decoración ibicenca. Combina las más grandes de yute, algas, esparto o sisal con jarapas de algodón si quieres darle un toque boho chic al conjunto.
Delicados motivos vegetales, elaborados estampados orientales como el cachemir, materiales nobles y el sabor de la tradición son las características más destacables de las alfombras clásicas. Disfruta de la elegancia y la sofisticación de este tipo de piezas actualizándolas con diseños que reflejen el paso del tiempo desde el primer día, perfectos para ambientes provenzales más relajados.
¿Crees que las alfombras no están hechas para un ambiente de estilo industrial? Nada más lejos de la realidad. Elige modelos de pelo corto en tonalidades de gris o negro si quieres que apenas destaquen, o lánzate a por una pieza vintage si quieres suavizar una decoración industrial con guiños retro. Te dejamos una selección de alfombras de estilo industrial pero podrás encontrar muchas más en nuestra tienda.
Los vibrantes colores de las alfombras orientales encajan a la perfección en los ambientes eclécticos que caracterizan el estilo boho chic. ¿Nuestra recomendación? Apuesta por un kilim: su diseño geométrico en tonalidades rojas, marrones y naranjas, combinado con la ligereza que le aporta ser una alfombra plana y sin pelo lo hacen apto para cualquier época del año. Te dejamos una selección de nuestros Kilims preferidos pero podrás encontrar muchos más en nuestra tienda (¡Compra con reembolso!).
Elegancia y sofisticación con formas geométricas y orgánicas, así es el estilo mid-century. ¿Cómo traducir esto en una alfombra? Fácil: elige diseños en colores o en texturas que combinen diferentes formas: las formas orgánicas para un efecto más rico y sensual caracteristico del New mid-century o las lineas rectas para un efecto mid-century original. Tonos como el verde botella, el burdeos, el caldera o el roso empolvado son perfectos para decoraciones más efectistas.
Material natural, renovable y sostenible, la lana es un material ideal para las alfombras, ya que es un aislante inmejorable, ayuda a regular la humedad ambiental y contribuye a mantener un ambiente interior saludable y libre de alérgenos. Además, se trata de una fibra muy duradera que envejece con estilo. Eso sí, son más caras que otras propuestas, aunque también tienen una mayor vida útil, con los cuidados adecuados.
De yute, sisal, algas, esparto… Las alfombras de fibras vegetales se adaptan a diferentes tipos de decoración, gracias a su acabado natural que se integra fácilmente en cualquier entorno. Ideales en ambientes de aire rústico y campestre, no desentonan para nada en ambientaciones boho-chic y son capaces de dar profundidad al más depurado de los interiorismos nórdicos.
Resistentes y duraderas, para hacerlas más cálidas en los meses fríos basta con combinarlas con otra alfombra más pequeña de terciopelo o incluso de pelo, una tendencia de plena actualidad que renovará el salón de un plumazo.
Acrílicas, de poliéster, de polipropileno, vinílicas, de viscosa… La oferta de fibras sintéticas para alfombras es cada vez más amplia y permite configurar todo tipo de diseños y texturas que comparten ventajas como su gran resistencia a las manchas y el desgaste o su facilidad de limpieza. Las últimas propuestas vinílicas son tan versátiles que permiten su uso incluso en exteriores por lo que, cuando llegue el buen tiempo, disfrútalas también en la terraza.
Las alfombras de algodón son una opción natural y transpirable, que permite diseños tanto lisos como con vibrantes estampados. Dado que una de sus principales ventajas es la posibilidad de lavarlas en la lavadora, son muy habituales en forma de alfombras planas de tacto agradable para dormitorios, cuartos infantiles y comedores de diario. Eso sí: utilízalas siempre con una base antideslizante, para evitar accidentes.
Las alfombras de pelo largo son más cálidas y perfectas para interiorismos de estilo nórdico, aunque también más difíciles de limpiar. Es por eso que los expertos aconsejan reservarlas para los espacios más privados de la casa, como los dormitorios. Las alfombras de pelo corto –o incluso sin pelo–, son más frescas y versátiles, por lo que se adaptan a cualquier estancia.
El espacio en el que se ubicarán las alfombras resulta decisivo en su elección. No es lo mismo una alfombra sometida a mucho trote, como pueda ser una en el comedor, el salón o incluso el recibidor que una que tenga una vida relajada en un dormitorio. Cuanto mayor sea el uso al que se vaya a someter, mejor debe ser la calidad de la pieza. Y recuerda que, aunque las alfombras blancas son preciosas, las de colores más oscuros y las estampadas son más sufridas.
Las alfombras son un recurso perfecto para diferenciar zonas de uso en una estancia compartida, como pueda ser el salón comedor. En el caso de una alfombra que enmarque los asientos del salón, es aconsejable que al menos las patas delanteras de los muebles pisen o se sitúen muy próximos a la alfombra. Cuando se trata del comedor, la alfombra debe permitir que las sillas queden dentro de esta, incluso estando sentados en ellas.
Imagen: My Home Designers
Si bien un recurso muy efectivo a la hora de separar zonas con alfombras es disponer una pieza que integre todo el mobiliario de la zona que delimite, esto no siempre es posible, por lo que aquí tienes algunas ideas para disponer las alfombras en el salón según sus dimensiones.
Además del efecto que cree una alfombra en función de su tamaño, antes de hacerte con una alfombra para cualquier espacio de tu casa (no importa si era una oferta increíble) es vital medir a conciencia el espacio que queremos revestir con ella (utilizando un metro, no a ojo) teniendo la precaución de no entorpecer la apertura de puertas o las zonas de paso.
¿Y tú? ¿Tienes claro cómo quieres decorar tu casa con alfombras? Si la respuesta es no, empieza por hacer el test de estilo para descubrir el tuyo y utiliza los servicios de decoración online que ponemos a tu disposición en los que una interiorista decorará el espacio que desees por completo y con tu estilo personal.
¡Decora tu salón comedor desde 29€! Con nuestros packs de decoración obtienes un diseño completo con: Un tablero de inspiración o imágenes 3D + un listado de muebles y complementos para conseguir un salón comedor de revista.
Decoramos tu casa en 3D y recibe un listado de artículos acorde a tu presupuesto con descuentos exclusivos.
¡Consigue el espacio de tus sueños con My Home Designers! Contáctanos mediante por correo o por Instagram para comenzar.