
¿Cómo decorar mi entrada? Unas de las preguntas que más recibimos. Tiene que ser estética como funcional, acogedor, bonito, práctico, personal… todo esto y más debe reflejarse en tu recibidor para que sea, sencillamente, perfecto. ¡Descubre nuestras ideas de inspiración[...]
¡Hola Home Designer! Creo que desde que comenzamos con nuestras decoraciones online, la pregunta que más hemos recibido es: ¿Cómo decorar mi entrada? ¿Espejo o no espejo? ¿Pongo un papel pintado? ¿La alfombra de qué tamaño?
Y la realidad es que no hay sólo una respuesta correcta. Depende mucho de su tamaño y forma, pero la entrada o el recibidor no es una estancia muy fácil de decorar. Además, solemos sentir la presión de tener este espacio perfecto porque es lo que brinda la primera impresión cuando se entra en nuestra casa.
Por ello es que en este artículo queremos darte muchísimas ideas de decoración para tu entrada, para que por fin puedas tener un recibidor con estilo y del que te sientas orgulloso. Desde cómo equiparlo hasta que muebles de entrada elegir, sigue leyendo para conocer nuestra opinión experta para decorar recibidores.
Ten en cuenta estos ítems imprescindibles
En un recibidor debemos encontrar funcionalidad, sencillez y estilo. Es por ello que hay ciertas piezas claves que no pueden faltar en tu entrada.
Vuelves a casa después de un día interminable de trabajo, ¿dónde acaban tus llaves? ¿y tu bolso? ¿y tus zapatos? ¿y tu abrigo? Si contestas a todas estas preguntas “en mi entrada”, ¡Enhorabuena!, tu recibidor es un espacio muy funcional y puedes pasar directamente al párrafo siguiente. Pero si contestas “en la mesa del comedor” o “en el sofá”, entonces tu hall seguramente no es tan funcional. Y si contestas “en el suelo del salón”, ¡entonces es seguro que necesitas esta guía!
Pero antes de hablar de estilo, en un recibidor es necesario hablar de funcionalidad. Su objetivo principal es minimizar el desorden en el resto de la casa y crear un espacio que te “reciba” de la mejor manera. Y por ello hay unas piezas claves que mínimamente deben estar presentes en tu salón, ¡conócelas a continuación!
Un espacio dedicado para dejar las llaves y si están escondidas, mejor. Porque no, las llaves no son objetos de decoración tendencia, así que lo mejor es esconderlas. Pero mejor es esconderlas siempre en el mismo sitio en tu recibidor. Sobre las mesas de recibidor puedes colocar una caja, un plato, una bandeja, mismo en un cajón o un porta llaves en la pared si no tienes espacio.
No podemos hablar de recibidor sin hablar de espejos. Tienes que poder echar un vistazo a tu outfit antes de salir. Además, los recibidores no suelen tener mucha luz así que, los espejos te ayudarán a replicar la luz natural y aumentar visualmente el espacio.
Un perchero, otro de los muebles de recibidor indispensables. Porque un abrigo colgado en el perchero de tu entrada quedará muchísimo mejor que en la silla de tu comedor. En cualquier caso, te recomendamos tener 2 o 3 abrigos de rotación en el perchero, para que no se cree un bulto innecesario en la entrada.
Para organizar tus zapatos: los zapateros. Porque los zapatos tampoco son objetos de decoración, por lo que no quedarán bien echados en el suelo de tu recibidor. Aunque bueno, podríamos hacer una excepción con el último modelo de Manolo Blahnik. Además, un recibidor zapatero es ideal para dejar los zapatos, que vienen sucios de la calle, y mantener tu casa más limpia y sin bacterias.
Por la parte estética, recomendamos aportar calidez con el uso de alfombras y de lámparas con luz indirecta. Al ser más pequeña que las otras estancias de tu hogar, tu entrada es también el lugar ideal para utilizar un papel pintado o crear una gallery wall. ¡Aprovecha las paredes para decorar!
Un pequeño banco, un colgador y un espejo son los básicos para un recibidor pequeño y funcional. Consigue un estilo similar con los productos de nuestra selección.
Decorar mi entrada: Dime tu forma y te diré como decorarte
Antes de comenzar a pensar en la decoración de recibidores debemos definir su forma y tamaño, ya que la decoración de un hall o entrada depende mucho de ello. Podemos destacar 3 tipos de recibidores: el recibidor cuadrado grande, el recibidor cuadrado pequeño y el recibidor rectangular alargado. Y claro, también debemos tener en cuenta los recibidores con escaleras.
El recibidor grande cuadrado
Una entrada espaciosa es tanto un regalo como un inconveniente. En este caso, es muy importante utilizar el espacio para no generar la impresión de una estancia vacía. Lo más fácil y lo que solemos recomendar en este tipo de recibidores es crear 2 espacios en uno con los muebles de entrada. Para separar visualmente los espacios, son muy utilizadas las alfombras para recibidores que diferencian visualmente cada área.
Un recibidor con mucha elegancia que hemos hecho para uno de nuestros clientes. Con el papel pintado se ha creado un punto focal en el espacio, que destaca también por su altura y la lámpara Broadway.
Una buena opción es crear una pequeña zona de trabajo, algo muy necesario en estos días, o un rincón de lectura. En este tipo de entradas, podrás utilizar también lámparas esculturales para ocupar el espacio en vertical. Y por supuesto, será el lugar ideal para utilizar papeles pintados y cuadros inmensos, que generarán un efecto wow al entrar a tu casa.
La propuesta de decoración Glam-chic de My Home Designers
El recibidor pequeño cuadrado
Vale, sabemos que no estamos en Revenge y tu casa no es una mansión en los Hamptons, ¡por lo que también tenemos opciones para recibidores pequeños! En este tipo de entrada, hay que ir directamente por lo esencial.
Lo primero será colocar un espejo para que tu estancia parezca más grande. Luego, si no tienes armarios empotrados, no te recomendamos que utilices una consola dado que no permite mucho almacenamiento y suelen ocupar bastante espacio. Recomendamos una combinación de banco, mesa auxiliar, perchero de pared y si queda espacio, un espejo de pie. No te preocupes, ¡tenemos muchas ideas de decoración para recibidores pequeños!
Nuestras interioristas han trabajado para brindarte distintas opciones de decoración que son funcionales y estéticas, perfectas para recibidores pequeños. Además de la opción mid-century + boho-chic que has visto arriba, te tenemos otra alternativa con un poco de color para los recibidores más modernos.
En ambos casos, puedes ver que elegimos plantas. Y la realidad, es que encontrarás pocos proyectos de My Home Designers sin plantas. Creemos que son un elemento muy acogedor y que dan la bienvenida a cada persona que atraviesa la puerta. Y si eres de las personas que no saben cuidar ni un cactus, no te preocupes, hay muchas plantas artificiales en el mercado de muy buena calidad y bonito aspecto.
El recibidor rectangular alargado
¿Tu recibidor tiene la forma de un pasillo? En entradas estrechas, que además sirven como punto de conexión con los distintos espacios de la casa, la decoración es un poco más complicada, pero no imposible. Para hacer que tu pasillo parezca más que un conjunto de paredes y puertas, suelo y techo, puedes utilizar la pintura, el papel pintado, la iluminación y los cuadros. Gracias a estas ideas de decoración, puedes personalizar tu recibidor para que no sea simplemente un lugar de paso.
Un recibidor pequeño y que también es un pasillo, en donde se aprovechan las paredes al máximo con colgadores, baldas y cuadros. Si buscas un mueble de recibidor estrecho, te recomendamos unos estantes mini.
En recibidores de estas características, el suelo, las paredes y el techo son el espacio clave para la decoración. Con cuadros en la paredes puedes hacer que tu pasillo-recibidor se vea menos largo. Y para hacerlo más cálido, puedes optar por alfombras para recibidores que son estrechas y alargadas.
Si te atreves, el uso del papel pintado es muy recomendado para un recibidor alargado. Si eliges bien el modelo, puedes dar profundidad a este espacio y cambiar visualmente sus dimensiones, haciéndolo más ancho. Puedes conseguir este efecto visual utilizando papeles pintados con estampados en las paredes más largas. Así conseguirás romper la monotonía de los muros y te parecerán menos interminables. Pero ten cuidado, ¿evita las rayas o tramas horizontales!
Dentro de una obra del arquitecto Tarek Shamma encontramos un pasillo-recibidor con papel pintado de motivos naturales, apliques vintage y un espejo al final que multiplica el espacio.
Para conseguir el mismo efecto, puedes también incorporar zócalos, frisos y molduras. Este truco se utiliza para que las paredes parezcan menos altas. Pero, a la vez, romperás la monotonía y harás que tus paredes se vean más largas.
De la misma manera, puedes crear efectos trompe l’oeil con la pintura. Para acortar un espacio podrás pintar las paredes del fondo con tono cálido o las paredes laterales con un tono frío. El truco es fácil. Una pared con tono cálido parece más cercana, y por el contrario, una pared con tono frío, más alejada. Con este truco, puedes optimizar la dimensión de todos tus espacios.
En este recibidor de Marie Claire Maison, las paredes están pintadas de azul oscuro. Al ser un color frío, el azul hace que las paredes parezcan más lejanas y, en consecuencia, la estancia parece más grande.
El recibidor con escaleras
Si en tu recibidor tienes escaleras, entonces puedes aprovechar el recodo que forma la escalera o la pared de la rampa para colocar una consola con un espejo o un banco recibidor. Esta es una gran forma de optimizar el espacio y también darle un uso más funcional a esa área muchas veces olvidada.
Una propuesta de My Home Designers para un recibidor ibicenco-chic muy cálido y con gran presencia de textiles. ¡Descubre las piezas que utilizamos en esta decoración en el moodboard de aquí abajo!
La propuesta de recibidor ibicenco My Home designers
Decorar mi entrada: Los MUSTS de My Home Designers
¿Quieres equipar tu entrada con piezas que tengan estilo y sean muy funcionales? A continuación te dejamos nuestra selección de muebles para el recibidor con estilo ibicenco, mid-century, clásico e industrial para que encuentres el que mejor se adapte a tus espacios.
Los bancos zapateros
¿Un banco y zapatero todo en uno? Es una opción ideal para decorar las entradas de casa pequeñas. A continuación, te dejamos nuestra selección de bancos zapateros
Los zapateros de estilo moderno
Para las entradas modernas, los zapateros metálico, de madera o de propilene son una opcion ideal. Es una pieza funcional y muy estética que dejará tu recibidor muy ordenado. El zapatero Ode de Kave Home existe en diferentes alturas.
Los bancos, la opción ideal para las entradas ibicencas y boho-chic
Una pieza que no puede faltar en una entrada boho-chic, vintage o ibicenco es el banco. El banco recibidor Flynn de Maisons du monde cuenta con 2 cajones, una pequeña mesa y un banco para crear una pieza muy versátil. Te dejamos una selección de bancos que encarán perfectamente en tu recibidor boho-chic o ibicenco.
Los zapateros de estilo clásico
En un recibidor de estilo clásico, los zapateros de estilo colonial, casa de campo inglesa o francesa serán ideales. Cuentan con múltiples espacios de almacenaje que te permitirá guardar muchos zapatos.
Los zapateros de estilo industrial
Una pieza perfecta para tu entrada de estilo industrial. Los zapateros industriales son de madera y metal negro y cuentan con muchísimo espacio para tu calzado. Te dejamos una selección de zapateros industriales MHD.
¡Anímate a decorar tu entrada!
Luego de leer este artículo, seguro que has sacado muchas buenas ideas para aprovechar y transformar tu recibidor. Con estas ideas de decoración y también de funcionalidad podrás sacarle provecho a cualquier entrada, por más pequeña que sea. Pero si prefieres contar con ayuda profesional, en My Home Designers estaremos encatados de ayudarte a crear la entrada que necesitas.