
Si eres fan del estilo bohemio, pero su exuberancia decorativa, ¡te presentamos el estilo boho chic, descubre este estilo que combina la personalidad del diseño bohemio con la elegancia de la decoración más chic[...]
¡Hola Home Designers! En este nuevo post os contaremos un poco sobre el estilo boho chic de decoración, que está muy en tendencia actualmente. Este estilo se diferencia por sus colores, sus tramas y materiales, para crear espacios cálidos y muy personalizados. ¡Sigue leyendo para descubrir nuestros famosos tableros de productos! Y si quieres personalizar tu espacio con un interiorista profesional, no dudes en constactar con My Home Designers.
¿Qué es el estilo boho-chic de decoración?
“Menos es más”, dijo Mies van der Rohe y “Menos es un aburrimiento”, replicó Robert Venturi. El estilo boho-chic es definitivamente el estilo de las almas libres y en donde abunda el color y las texturas.
Si te gustan los espacios en donde puedes colocar muebles vintage, mezclar distintos estampados y sumar mucho color, el estilo boho podría ser ideal para tu hogar. Y aunque puedes asociar el diseño bohemio con esquemas de color saturados y una estética kitsch, en realidad es el estilo menos convencional de todos.
Una breve historia sobre el estilo boho-chic
“Boho” es el diminutivo de bohemio, la palabra asociada durante mucho tiempo con los gitanos, personas que se mudaban de un lugar a otro con todas sus pertenencias. Es lo que refleja el estilo boho-chic: un estilo de vida libre, poco convencional, artística, colorida y ecléctica. Se trata, por tanto, del estilo menos formal, que combina diferentes elementos inspirados en la artesanía, la naturaleza, pero sobre todo en los viajes. A diferencia del estilo ibicenco, por ejemplo, hay un espíritu nómada muy importante en el estilo boho-chic.
En el año 2019 el estilo boho chic ganó su mayor popularidad, como una alternativa más sofisticada del clásico diseño bohemio. Desde entonces, el estilo boho-chic se relaciona con espacios con mucha personalidad y también mucho estilo.
Detalles clave de la decoración boho-chic
En la decoración de estilo boho chic hay pocas reglas: lo importante es demostrar tu personalidad y lograr un espacio que se sienta como tu hogar propio. ¡Descubre a continuación las claves de la decoración boho chic!
Espacios muy personales
Un estilo más “libre”, significando que puedes mezclar lo que has encontrado durante tus viajes y lo que te encanta personalmente, sin depender necesariamente de las clásicas reglas del interiorismo. De hecho, hay tan pocas reglas asociadas al estilo hippie chic que generalmente se lo interpreta como una mezcla de estilos.
En los espacios boho podemos ver influencias del estilo oriental, étnico, el estilo hippie de los años ‘70 y el estilo exótico. Si eres de los que no se quieren casar al 100% con un estilo, el estilo bohemio puede ser lo tuyo.
Mucha presencia de textiles
Si hay un elemento imprescindible para el estilo boho-chic, son los textiles. Cojines, mantas y alfombras están siempre presentes en una habitación boho. Y como en este estilo, más es más, es habitual ver camas y sofás repletos de cojines, aunque también los puedes encontrar en el suelo.
Se suelen combinar con estampados de diferentes formas y tamaños, y los materiales son de origen natural generalmente con mucha presencia del algodón, la arpillera, el sisal y la lana, aunque también puedes integrar cojines de seda y macramé. Y si los cojines son de varios colores o son los que has traído de tu último viaje, ¡mucho mejor!
Otro elemento protagonista en el estilo boho chic son las alfombras, que tienen también un componente étnico muy fuerte. Kilim, alfombras bereber y de mimbre son las texturas más utilizadas, pero puedes elegir cualquier tipo de alfombra que evoque viajes y tierras lejanas. Elige una alfombra en tonos naturales o con mezcla de varios colores, que dará un toque muy boho-chic de inmediato en cualquier ambiente. Si no te decides solo por una, ¡coloca muchas alfombras! Combina distintos diseños e incluso utiliza las alfombras superpuestas para lograr un efecto muy cálido y original.
Un puf de suelo es algo que no puede faltar en un espacio boho-chic, ya que suma textura, color y un espacio extra en donde relajarse.
Motivos étnicos y de otras culturas
En la decoración de estilo boho-chic la mezcla de estampados es muy característica. De hecho, es una de las formas más fáciles de crear una habitación de decoración boho. Desde alfombras con motivos étnicos hasta cojines de colores y textiles patchwork, diviértete mezclando y contrastando diferentes patrones, formas, escalas y estilos para crear un ambiente bohemio.
Pero seguro te estás preguntando, ¿entonces todo vale en la decoración boho chic? Podríamos decir que sí, pero sin duda hay algunos trucos para combinar tramas y motivos de una forma elegante y equilibrada:
- Elegir una paleta de colores: si los estampados son de la misma gama de colores se mantendrá una armonía visual, sin importar si las tramas son distintas.
- Utilizar una escala similar de tramas: al mezclar distintas estampas, lo mejor es elegir un tamaño similar de patrón. De esta forma, te aseguras una combinación mucho más conectada visualmente.
- Buscar motivos a juego: patrones similares se verán como una unidad, pero eso no quiere decir que deban ser todos iguales. Puedes buscar un elemento que los una, como las formas geométricas o los colores.
- Respeta la regla del 2/3: una fórmula que te puede ayudar a la hora de mezclar los patrones y motivos. Si dos tercios de los patrones son similares en formas y escala, el tercio restante puede ser de motivos diferentes.
- Unificar con los fondos: si tienes distintos estampados, pero con el mismo color de fondo, entonces tendrás una composición muy agradable.
En este espacio, podemos ver claramente la regla del 2/3 aplicada: aquí encontramos 2 partes de las piezas con una trama similar (en los 4 cojines) y el 1/3 restante, que es la manta, con una trama de otro color y textura de mayor tamaño. Por el equilibrio de los elementos, todos se ven como un conjunto muy estético.
Conectar con la naturaleza con plantas
En el corazón del estilo bohemio podemos encontrar la naturaleza, que inspira los materiales y también se hace presente mediante las plantas en los interiores. A un cuarto de estilo bohemio no pueden faltarte las plantas de gran tamaño y colgantes. Con este elemento, sumamos color, vida y naturaleza.
Entre las plantas más utilizadas encontramos los plataneros, los filodendros, la Strelitzia, lirios de la paz, aves del paraíso y suculentas, que puedes encontrar en una gran variedad de colores, texturas y tamaños. Una alternativa muy original para la decoración de paredes boho chic es colocar estantes con pequeñas macetas, por ejemplo con cactus, creando un jardín vertical en casa.
En cualquier espacio con decoración boho chic no puede faltar una silla de mimbre, que suma estilo, texturas y mucha elegancia. Te proponemos una selección de sillones de ratán.
La paleta de colores del estilo boho-chic
Una habitación de decoración bohemia es lo contrario al estilo escandinavo o hygge, aquí son protagonistas los colores vibrantes y los contrastes. Si quieres evitar la sobredosis de colores y lograr luminosidad dentro de la decoración boho chic, deja tus paredes en blanco o beige. De esta manera, tendrás una base perfecta para combinar diferentes colores y texturas propias al estilo boho-chic.
Sin duda los colores preferidos en este estilo son los tonos cálidos: rojo, amarillo, rosa, fucsia, naranja, terracota, entre otros, que puedes mezclar con tonos fríos, pero igual de vibrantes como el violeta saturado y el azul eléctrico. La combinación y la superposición de colores es muy característica del estilo boho-chic para hacer de tu estancia, un espacio único.
La silla Wishbone es una de las piezas ícono del diseño más versátiles. Aunque su origen es escandinavo, se adapta perfectamente a los espacios de estilo boho por su asiento tejido y contraste. Te proponemos algunos modelos de sillas de modelo Wishbone
¿Qué muebles elegir para una habitación boho?
En el estilo bohemio, muchos de los muebles ni siquiera son nuevos. Las piezas vintage, los muebles que has traído de tus viajes exóticos, o bien comprados en mercadillos son los grandes protagonistas de este estilo decorativo. Cada mueble debe ser especial y contar una historia.
Madera clara y desgastada
Lo auténtico y natural predomina entre los materiales de la decoración de estilo boho-chic. Para conseguir una casa muy especial y acogedora, los materiales naturales como la madera son los protagonistas. En general se utiliza madera clara y también madera desgastada y envejecida, que denote el paso del tiempo y sume una textura original.
Mobiliario en mimbre y ratán
En cualquier objeto, el ratán y el mimbre aportan el toque natural y auténtico que es imprescindible en un interior de estilo bohemia. En color natural o blanco, estas texturas suman calidez y diseño en la decoración de estilo boho chic. Las piezas boho más características de estos materiales son, sin ninguna duda, los sillones en forma circular, colgantes o las Peacock chairs.
En este diseño de Blackstad Ibiza, las distintas texturas y paleta de colores suave crea un salón de estilo bohemio muy chic y minimalista. Destacan los sillones en forma circular.
Las texturas, indispensables
Ya hemos hablado de la importancia de mezclar distintas texturas en este estilo, sobretodo en los textiles. Algodón, lana, lino y cuero son los más utilizados en el estilo boho-chic. En las piezas de cuero, vemos mucha influencia del estilo marroquí, sobretodo en tonos marrones.
La iluminación boho
Una iluminación discreta y cálida unifica un interior bohemio y genera una sensación muy acogedora. En lugar de luces de techo, te recomendamos utilizar lámparas que brindan una luz puntual y más suave como las lámparas de pie y de mesa, junto con unas velas para pasar una noche de relajación.
Los must-have para crear un espacio boho-chic
¿Quieres sumar este estilo a tu hogar? Descubre a continuación nuestra selección de muebles estilo boho-chic para decorar cualquier espacio de tu casa.
Los cabeceros boho-chic
No tienes el presupuesto para comprar una nueva cama, ¡perfecto! Con un cabecero de ratán, será muy facil dar un toque boho-chic a tu dormitorio. Si prefieres, puedes optar por un cabecero en macramé
Las mesas auxiliares boho-chic
Les mesas auxiliares boho-chic son de madera desgastada con notas orientales o africanas. A la diferencia del estilo ibicenco, pueden tener elementos metacilos. Si las prefieres, más simples, puedes optar por una mesa de ratán.
Los cojínes boho-chic
Ya tienes una selección de cojínes un poco más arriba pero como nunca faltan en el estilo boho-chic, te proponemos estos cojínes en tonos más neutros.
Las alfombras boho-chic
Muy fácil, tienes 3 opciones: Un kilim colorido es ideal. Por los más prodentes, una alfombra berebere en tono blanco y negro o una alfombra de ratán.
La decoración de pared boho-chic.
Tu casa al estilo boho chic con My Home Designers
¿Crees que el estilo boho-chic es perfecto para ti? En My Home Designers podemos ayudarte a crear los espacios de tus sueños para que tengas una casa de revista, al mejor precio. Si quieres lograr un estilo de decoración boho-chic, no dudes en contactar con nosotros por Instagram o por email a [email protected]. ¡La casa de tus sueños está a tu alcance!