
Un estilo que viene de Nueva York y que revive la esencia industrializada y rústica. ¡La decoración industrial tiene mucha personalidad si quieres sentirte como un artista neoyorquino de los años 50 y te gustan los lofts. entonces apuesta por la decoración industrial. [...]
¡Hola Home Designers! Os traemos todo sobre el estilo industrial. Un tipo de decoración que nos llega desde Nueva York y que hoy en día sigue vigente. Aquí podrás aprender sobre las características de este estilo y también ver nuestros tableros de productos para que integres la decoración industrial en casa. Y si te apetece, My Home Designers personaliza cualquier espacio
Madera + metal negro es la combinación perfecta para una mesa de comedor de estilo industrial.
¿Qué es el estilo industrial?
Una mezcla muy estética entre muebles de fábrica y materiales en bruto. El estilo industrial, a pesar de sus años de antigüedad, no ha envejecido ni un poco y sigue siendo popular en los interiores actuales. Y no, no tienes que tener el loft de Dan Humphrey en "Gossip Girl" o el de Jess Day en "New Girl", ni vivir en Brooklyn para adoptar la decoración industrial. Hoy en día, la decoración de estilo industrial se encuentra también en pisos urbanos y también casas de campo por su estética sencilla, cálida y de diseño.
¿Dónde nace la decoración industrial?
El origen del estilo industrial no se relaciona tanto con la industrialización, sino más bien con la desindustrialización. Hacia el final de la segunda revolución industrial, a principios del siglo XX, la globalización se hizo más evidente. Muchas fábricas cerraron y trasladaron sus operaciones a otros países. Como consecuencia, los edificios industriales quedaron vacíos y abandonados, sobre todo en países como Estados Unidos.
Al mismo tiempo, las ciudades se volvieron cada vez más pobladas, lo cual resultó en una escasez de edificios residenciales. Y es así como alguien tuvo una idea brillante: transformar estos edificios industriales en un hogar. La gente empezó a ocupar estos edificios y, en lugar de ocultar la belleza intacta de los edificios industriales, los arquitectos y propietarios de estas viviendas mantuvieron las paredes desnudas, los detalles arquitectónicos y los mecanismos originales de estos edificios, que comenzaron a marcar una tendencia: ¡la decoración industrial había nacido!
Claves de la decoración de diseño industrial
Aunque no vivas en uno de estos antiguos edificios, igualmente puedes lograr una decoración tipo industrial en cualquier espacio de la casa. Sólo es importante que conozcas las claves de este estilo y así transformar tus ambientes con la decoración de estilo industrial.
Este es un tipo de decoración que se elige principalmente para salones, comedores y también espacios de servicio como la cocina y el baño. Sin embargo, cada vez más personas buscan tener una habitación de estilo industrial, por su calidez y personalidad. A continuación te contaremos cuáles son las claves de este estilo tan popular.
Integra la decoración industrial en tu dormitorio con elementos de metal. Una opción ideal para darle estilo a tu dormitorio con una pieza sencilla.
Inspiración en lofts: espacios diáfanos
Muchos de los espacios industriales que podemos ver en Pinterest son en edificaciones tipo loft, con techos altos y grandes ventanales. Pero eso no significa que no puedas dar un estilo de diseño industrial a tu piso de 50m2 en el centro de la ciudad.
Una de las claves para conseguirlo es derribar tus paredes y optar por espacios abiertos y diáfanos, ¡anímate a integrar la cocina! Este tipo de distribución es ideal para aprovechar al máximo cada metro cuadrado y también mejorar la luminosidad del ambiente.
Si quieres crear algún tipo de separación, puedes optar por ventanales de vidrio y acero, que recuerdan a las antiguas fábricas en las que se inspira este estilo. En estos divisores, el acero suele ser de color negro, pero también puedes pintarlos de blanco.
Por otro lado, al igual que en las antiguas fábricas, dejaremos todas las instalaciones que se puedan a la vista. Una buena forma de lograrlo en un piso nuevo es dejar la estructura del techo desnuda o incluso, ¡crear una estructura falsa! Pero, también podemos optar por realizar las instalaciones de extracción de aire por fuera de los muros. Esta es seguramente la alternativa más práctica y rápida si quieres conseguir un estilo industrial con materiales nuevos.
Texturas en bruto
Desnudar la estructura del espacio y dejarla a la vista es otro código fundamental de la decoración industrial. Paredes de ladrillo, vigas en el techo, columnas de hierro u hormigón: el objetivo es mantener los elementos estructurales del edificio en su estado natural, sin esconderlos.
Si los materiales de tu espacio son bastante modernos, no te preocupes, puedes conseguir una pared de estilo industrial con un buen papel pintado para crear la misma sensación y lograr un estilo rústico industrial.
Otro de los materiales que están muy presentes en este estilo es el hormigón o cemento, muy robusto, elegante y versátil. En gris o beige claro preferentemente, este tipo de suelo se adapta muy bien al interiorismo industrial. La robustez de este material nos da la impresión de longevidad y resistencia, características que se buscaba en las fábricas industriales.
Si quieres crear un comedor con decoración industrial muy versátil, la combinación de sillas de metal + banco es la indicada.
Una paleta de colores neutros y oscuros
Para crear una decoración de estilo industrial, no hacen falta demasiados colores. La paleta de color de este estilo es bastante reducida y está basada en los colores neutros. Pero también encontramos colores inspirados en los materiales más utilizados, como el marrón de la madera y el rojo apagado de los ladrillos.
Aunque en general relacionamos la decoración industrial con madera y negro, también podemos utilizar el blanco y el gris para aportar más luminosidad y generar contrastes. Es así cómo se genera el “nuevo industrial” una tendencia muy actual que busca darle una nueva cara a este estilo y alejarse de la decoración rústico-industrial más pesada.
Las lámparas de pared en metal negro son muy utilizadas en la decoración industrial, por brindar una luz cálida y decorar al mismo tiempo. Consigue un modelo similar.
Los materiales del estilo industrial
Como hemos visto, en la decoración de estilo industrial los materiales son muy importantes, ya que son la base del interiorismo. El ladrillo, cemento, metal y madera conviven para dar vida a este estilo que es fuerte, pero también cálido.
Sin duda, uno de los materiales más predominantes es el metal, tanto en la estructura como en el mobiliario. Este es un material muy relacionado a las fábricas y que es muy resistente, por ello es tan elegido. Dentro de la decoración industrial, encontramos metal oxidado, metal cepillado, acero galvanizado, zinc y hierro, el metal está presente en todas sus formas. En interiores industriales no puede faltar, el metal se hace presente en escaleras, ventanas, estructuras en el techo, muebles, lámparas y hasta accesorios decorativos.
Y para generar contraste y sumar una nota de calidez, no olvides sumar madera en tu decoración industrial. Los metales de colores oscuros combinan muy bien con los tonos claros de madera. Esta combinación crea espacios cálidos y luminosos, pero para conseguir un efecto industrial auténtico, utilizaremos una madera desgastada por el uso y el tiempo.
Muebles para decorar con el estilo industrial
A la hora de redecorar, elegir los muebles adecuados es fundamental. Para lograr un estilo industrial muy acertado debemos tener en cuenta qué estilo de mobiliario y material son los mejores.
Son muy utilizados los muebles simples, en colores neutros, de madera o metal. Los espacios industriales no suelen estar recargados, sino que utilizan los colores y las texturas para aportar interés visual.
El vintage y la decoración industrial también van de la mano, ya que en estos espacios suelen utilizarse piezas retro que suman personalidad. Un mueble heredado, una pieza encontrada en un mercadillo o piezas en las que se nota el paso del tiempo son el complemento perfecto para tu espacio de estilo industrial.
Líneas rectas y simples
En general, las formas utilizadas para el diseño de interiores industrial se conforman por líneas simples y rectas. El objetivo es mantener la sencillez y evocar a las formas más utilizadas en las fábricas. Eso no significa que debas evitar las curvas orgánicas y las formas abstractas, sino que debes mantenerlas al mínimo para preservar una sensación industrial muy evidente.
En tu salón de decoración industrial, seguro predominarán los cuadrados y rectángulos en el mobiliario, aunque pueden ser interrumpidos por piezas más curvas como un clásico sofá Chesterfield.
Para combinar con tu sofá Chesterfield, nada mejor que una mesa de madera y metal. Aqui te dejamos una selección de sofás de modelo Chesterfield para tus espacios con decoración industrial.
Lámparas metálicas
En el interiorismo industrial, las luminarias juegan también un papel importante. Por tratarse de un estilo decorativo más bien oscuro, la luz artificial es muy importante en estos espacios, para que se sientan más acogedores. Opta por una luz indirecta y puntual, para crear un efecto más dramático en tus espacios.
Solemos ver en estos espacios lámparas de techo o de pared con estructuras a la vista que ayudan a iluminar de forma pareja todo el ambiente. Son muy utilizados los rieles de luces, las bandejas, las lámparas colgantes de metal y los apliques de pared. También es habitual encontrar bombillas de filamentos, sin pantallas, que iluminan de forma tenue y simple.
Te dejamos una selección de lámparas metálicas para decorar tu estancia con estilo industrial.
Las piezas que no pueden faltar en tus ambientes industriales
Si ya estás pensando en crear una decoración industrial en casa, has llegado a la sección indicada. A continuación te mostraremos nuestros must-have que cualquier interior industrial debe tener.
Los sofás de cuero natural
@Maisonsdumonde
El cuero es un material clave en un espacio de estilo industrial que se adapta a todo. Un clásico es el sofá de piel en color natural con lineas rectas y cuero desgastado. Su diseño creará un estilo retro industrial en cualquier salón.
Los sillones de estilo Butterfly
@Kave Home
Con un sillón de estilo Butterfly podrás decorar cualquier rincón de tus ambientes industriales con gran diseño. Inspirado en el sillón BKF, este es un ícono del diseño que no puede faltar en tu hogar. Te dejamos una selección en varios materiales y colores.
Mesas de centro industriales
@made.com
Generalmente de metal negro, madera y con vidrio, todos los materiales del estilo industrial en una sola pieza. Con una madera no tratada y desgastada podrás equipar tu salón industrial con mucho estilo.
Los espejos industriales
En los espacios industriales los espejos son muy utilizados por su capacidad de replicar la luminosidad, en ambientes generalmente oscuros. ¡Decora y suma luz con espejo metácilo negro en cualquier rincón!
Las sillas de modelo tolix
@maisonsdumonde
Las sillas Multipl´s y Lix de Maisons du monde y SKlum inspiradas en el modelo Tolix son piezas que no pueden faltar en un comedor con decoración industrial. Perfecta para interior o exterior, esta silla aporta una nota de estilo retro industrial muy original.
Tu casa al estilo industrial con My Home Designers
¿Sueñas con una casa de estilo industrial? En My Home Designers podemos ayudarte a crear los espacios de tus sueños para que tengas una casa de revista, al mejor precio. Si quieres lograr un estilo de decoración industrial, no dudes en contactar con nosotros. ¡La casa de tus sueños está a tu alcance!