
La decoración de estilo nórdico o escandinavo nunca pasa de moda y sigue protagonizando miles de editoriales de diseño de interiores. Un estilo que se caracteriza por su luminosidad, su calidez y los muebles de diseño.¡Conoce todo sobre el estilo nórdico en este post[...]
¡Hola Home Designers! En este artículo te contaremos todo sobre el estilo escandinavo o nórdico: su origen, sus características y te hemos preparado unos tableros de productos para que puedas conseguir facilmente la decoración escandinava en casa. Y si lo deseas, puedes personalizar tu espacio con My Home Designers por 29€. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la decoración escandinava?
Si te gusta el orden, la calidez y los tonos neutros, entonces el estilo escandinavo es lo tuyo. Se caracteriza por el uso de líneas limpias y simples, el minimalismo, los materiales naturales como la madera, los colores claros, su luminosidad y por la funcionalidad de sus espacios, sin sacrificar belleza.
Conoce el origen de la decoración nórdica
Hoy en día, el estilo escandinavo es uno de los estilos más populares en España. Pero el interés por este estilo es muchísimo más antiguo. La decoración escandinava y su mobiliario se remonta a épocas anteriores a la segunda guerra mundial, principalmente con la escuela Bauhaus en Alemania. Sin embargo, el estilo escandinavo se posicionó como tal en las décadas del 50 y 60, con el trabajo de diseñadores como Arne Jacobsen, Poul Henningsen, Hans J. Wegner y Börge Mogensen, por nombrar algunos de los más conocidos.
La decoración de estilo escandinavo es original de Noruega, Suecia y Dinamarca, y se presenta como una respuesta al clima frío que tienen estos países en invierno, que obliga a las personas a quedarse dentro de sus casas. Es por ello que podemos ver que el estilo escandinavo busca crear ambientes funcionales, pero también confortables y cálidos para que podamos disfrutar de nuestros hogares.
Combinar la mesa Tulip de Eero Saarinen con las sillas en madera clara es una de las opciones preferidas en espacios nórdicos.
Los tipos de diseño escandinavo
Al tratarse de un estilo decorativo con bastantes años, el diseño escandinavo ha evolucionado y ha creado distintas estéticas. Actualmente, los tipos de diseño nórdico están relacionados a sus orígenes, pero también a la influencia de otras culturas y movimientos, creando ambientes con mucho estilo.
El estilo escandinavo original: scandi o nórdico
Con una estética muy similar a sus orígenes, el estilo escandinavo original, también llamado scandi o nórdico, se caracteriza por su paleta de colores generalmente blanca o de tonos pastel fríos. En el estilo escandinavo tradicional podemos ver mucho uso de madera, principalmente el roble, y gran presencia de plantas para sumar color.
El estilo Japandi: el minimalista escandinavo
Una mezcla entre el estilo japonés y el estilo escandinavo, que tienen en común la simplicidad, funcionalidad y el minimalismo. En el Japandi (japanese + scandi) encontramos un estilo minimalista escandinavo, con una gama de colores más amplia.
Cuenta con mucha presencia de blanco, pero también se utilizan tonos tierra naturales, como el marrón o beige. En estos espacios encontramos también mobiliario y piezas de influencia japonesa, como pueden ser piezas de mimbre, de cerámica y de papel.
La silla Wishbone de Hans J. Wegner es una de las preferidas para equipar comedores de estilo Japandi
El estilo Niksen: el más moderno
Para lograr un estilo escandinavo moderno, el Niksen es una gran alternativa. Esta es una estética que está muy influenciada por la decoración del estilo escadinavo y que se encuentra en tendencia este año. Aunque más que un estilo de decoración, el es un estilo de vida: es el arte de “no hacer nada”, el arte de desconectar.
Trata de descansar y de hacer lo que te apetezca sin propósito alguno. Pintar un cuadro, leer tu libro favorito durante horas, o tumbarte en el sofá sin hacer nada. Y la decoración de estilo escandinavo moderno debe reflejar esto, con espacios cálidos, funcionales y acogedores. Pero a diferencia de su hermano el Hygge, el Niksen también trata de salir de casa y disfrutar de nuestros seres queridos.
En los espacios de estilo niken encontramos mucha presencia de textiles, que generan calidez y espacios acogedores. Generalmente se opta por los textiles naturales como el algodón, el lino o la lana que suman calidez.
Colores claves en el estilo escandinavo
En el estilo escandinavo, los colores son muy importantes. Para lograr el objetivo de crear espacios luminosos y cálidos, es importante elegir los colores adecuados. Sin duda, la decoración nórdica es reconocida por el gran uso del blanco, aunque también hay otros tonos protagonistas en estos espacios.
Tonos neutros
Blanco, blanco y más blanco, este es un color que no puede faltar en el estilo escandinavo. Esto se debe a que el blanco es un gran tono para aumentar la luminosidad de los espacios y también hacer que parezcan más grandes, generando una sensación positiva.
Aunque el blanco es el protagonista, todos los tonos neutros son partícipes en la decoración nórdica. Podemos ver mucho uso de grises claros e incluso el negro, en detalles decorativos que generan gran contraste, una tendencia de este año. En el último tiempo, los ambientes escandinavos también han comenzado a utilizar tonos blancos rotos, para sumar un detalle de color sin perder luminosidad.
Tonos cálidos
Además de agregar luz, en el diseño escandinavo debemos crear espacios cálidos y es por ello que necesitamos utilizar otros colores en el espacio. Son muy utilizados los tonos naturales, sobretodo los colores tierra, y también los tonos pastel. En la decoración nórdica podemos ver mucho uso del gris perla, rosa pálido, azules claros y tonos beige.
¿Cómo conseguir mi reembolso? Regístrate y recibirás tu reembolso en tu cuenta bancaria.
Los muebles del estilo nórdico
Dentro de la decoración escandinava se utilizan piezas de mobiliario con líneas claras y rectas, que decoren y al mismo tiempo sean muy funcionales. En estos espacios se busca aprovechar al máximo el espacio y equiparlo con piezas que sean versátiles, bonitas y duraderas. Es por ello que el diseño escandinavo es tan reconocido en todo el mundo, creando piezas de estas características que además enamoran con su estética atemporal.
Los objetos de diseño son indispensables para crear un ambiente escandinavo muy contemporáneo. En este salón vemos la lámpara de Serge Mouille. Te dejamos una selección de lámparas inspiradas de este modelo.
El diseño escandinavo
Al pensar en muebles icónicos del diseño, probablemente muchos de ellos sean de estilo decorativo nórdico. Es que este estilo ha influenciado a muchos diseñadores para crear mobiliario que hoy en día sigue vigente.
Muchas de las piezas que más se utilizan en un ambiente escandinavo son diseños de los años 50, 60 o 70, principalmente de diseñadores de los países del norte de Europa. Además de los ya mencionados Arne Jacobsen, Poul Henningsen, Hans J. Wegner y Börge Mogensen, podemos destacar a los diseñadores Carl Malmsten, Bruno Mathsson, Kaare Klint y Alvar Aalto, como figuras destacadas de la decoración de estilo nórdico escandinavo.
Otra característica de los muebles nórdicos es su funcionalidad, por lo que es habitual ver piezas transformables como mesas de nido o estanterías minimalistas. Esta es una gran alternativa para aprovechar al máximo cada metro cuadrado de tu casa.
Materiales nobles
Dentro del mobiliario nórdico, la madera ocupa un lugar privilegiado. Esto es porque este material es muy noble, duradero y cálido, ideal para equipar todo tipo de espacios. Muchos de los muebles de diseño icónico están creados en este material, generalmente en tonos claros como el abedul o el roble.
También podemos ver el uso del mimbre y ratán, sobretodo en el Japandi. Aunque en muchos espacios de decoración nórdica vemos el metal, sólo es utilizado en complementos como mesas o estanterías.
Además de la madera y el mimbre, la textura de esterilla es muy utilizada en el mobiliario de diseño nórdico, que aporta calidez y deja pasar la luz.
¿Por qué es tan importante la luz en la decoración nórdica?
En los hogares escandinavos, la luz juega un papel muy importante. Esto se debe a sus orígenes, ya que en los países nórdicos el sol en los meses de frío suele ponerse muy temprano, por lo que se intenta aprovechar al máximo la luz del día. En el interiorismo escadinavo se intenta maximizar la entrada de luz natural, con estancias abiertas hacia el exterior y con cortinas traslúcidas o incluso sin ellas.
Una gran presencia de blanco también ayuda, replicando la luz en todo el espacio. Es por ello que muchos ambientes de decoración escandinava cuentan con paredes, techos y hasta pisos blancos. A través de la luz y las ventanas, los interiores nórdicos buscan crear una conexión con el exterior, aunque nos encontremos bajo techo.
Para cuando cae la noche, la iluminación artificial también es muy importante en estos espacios. Es recomendable contar con luz cálida y puntual, que genere distintos ambientes dentro del hogar. Son muy utilizadas las lámparas de pie y de mesa, en madera y metales blancos y negros. Y si buscas una luz más tenue, las velas son el mejor aliado para los espacios de diseño nórdico.
Replicar la luminosidad al máximo es una de las reglas del interiorismo escandinavo. Aquí vemos que esto se logra con las ventanas despejadas y el uso del blanco en paredes, mesa y sillas tipo Windsor, muy utilizadas en los espacios nórdicos.
Plantas y la relación con el exterior
Para incentivar la conexión entre exterior e interior, en los estilos de decoración nórdico se suelen utilizar las plantas. Sumar naturaleza en los ambientes hace que ingrese un poco del exterior en casa, integrando también color y vida en cada rincón.
En los interiores de estilo escandinavo son muy utilizados los ficus, la dracaena y la planta monstera, que tienen una estructura alta, delgada y minimalista. Este año ha estado en tendencia la Strelitzia en interiores nórdicos, para contrastar con un estilo exótico.
Las plantas plataneras de interior son unas de las más utilizadas en espacios escandinavos. Si las plantas no son lo tuyo, te dejamos una selección de bananeros artificiales.
¡Integra la decoración escandinava en casa!
Actualmente, la decoración de estilo escandinavo se encuentra muy de moda y podemos entender por qué. Con su objetivo de crear espacios luminosos, funcionales y cálidos, el diseño nórdico y escandinavo es ideal para todo tipo de hogares. Tanto si buscas un diseño scandi, un japandi o niksen, a continuación te mostraremos las piezas must-have para que puedas lograr cualquier de los estilos de decoración nórdico en casa.
El sillón Jan Bocan
¿No conoces el sillón Jan Bocan? Es cuestión de tiempo hasta que empieces a verlo en todos lados, porque es un must de este año. Con su asiento y respaldo en ratán natural y sus formas curvas, el sillón Bocan Bicolore es una réplica del modelo de Jan Bocan diseñado en 1972 para la embajada de la república checa en Estocolmo. Te dejamos algunos modelos inspirados del modelo Bocan.
La silla Cesca
La silla Cesca es una de las más conocidas del mundo. Creada en 1928 por Marcel Breuer, es un diseño que supuso una vuelta de tuerca a los asientos de acero tubular que marcaron toda una época. Con su asiento de madera natural y ratán y su estructura metálica, la silla Cesca Natural se integra perfectamente en un entorno escandinavo, ibicenco o mid-century. Te dejamos algunos modelos inspirados de la silla Cesca.
Las alfombras berebere
Con estas alfombras, la artesanía marroquí se desplegará en los hogares modernos y escandinavos. Esta auténtica alfombra bereber, generalmente compuesta de un porcentaje de lana muy alto, dará un toque exótico y acogedor a tu espacio escandinavo. Te dejamos algunos modelos aqui.
Las lámparas de inspiración Mouille
Para dar un toque elegante a tu comedor escandinavo, nos encantan los modelos inspirados del modelo Mouille. Esta lámpara de techo cuenta con tres pantallas, pudiéndose colocar en la posición que quieras. ¡Ideal para crear el ambiente perfecto en tu comedor escandinavo!
Las sillas Wishbone
Una silla de estilo nórdico o escandinavo con estructura de madera de roble y asiento de fibra natural trenzada. Reproducción de la silla CH24 también conocida como Y Chair o Wishbone, diseñada en 1950 por Hans J. Wegner. Te dejamos una selección de sillas inspiradas por el modelo Wishbone.
Los artículos de piel sintética blanca
La textura de pelo sintético blanco es perfecta para complementar tus espacios escandinavos. Una silla cálida, un taburete acogedor, o una piel dejada sobre una silla metálica, dejará un toque suave y mucho estilo a tu salón escandinavo. Te dejamos algunos artículos aqui.
Tu casa al estilo escandinavo con My Home Designers
¿Piensas que el estilo escandinavo es el ideal para tí? En My Home Designers podemos ayudarte a crear los espacios de tus sueños para que tengas una casa de revista, al mejor precio. Si quieres lograr un estilo de decoración escandinavo, no dudes en contactar con nosotros via nuestro formulario, por Instagram o por email a [email protected]. ¡La casa de tus sueños está a tu alcance!