Las paredes inspiradas por Gio Ponti

En My Home Designers te llevamos a un viaje por paredes inspiradas por Gio Ponti, en obras clásicas que fusiona la esencia de Milán con el Caribe, fiel reflejo de una tendencia que nunca dejará de estar a la vanguardia. Las cualidades del estilo de diseño made in Italy impuesto por el mítico arquitecto italiano Gio Ponti (1891 – 1979) representa una tendencia trascendental y atemporal, que supo definir y plasmar en grandes obras como la Villa Planchart o quinta “El Cerrito”, ubicada en Caracas, Venezuela. 

Villa Planchart Gio Ponti

 

Villa Planchart se construyó entre 1953 y 1957. En la imagen, el salón de la casa, fotografiado por Antoine Baralhé para la Fundación Anala y Armando Planchart. 

Allí, Ponti decidió asumir un gran reto: trasladar su esencia de Milán desde Europa hacia el Caribe, donde fusionó el estilo clásico de las casas venezolanas que avistan el cerro El Ávila, con su toque italiano característico, que además reformó y convirtió en un clásico. 

“El Cerrito”, que posee una vista en 360 grados del imponente valle caraqueño, inició como un ambicioso proyecto en 1953 y fue culminada cuatro años más tarde, en 1957. El resultado fue de tal magnitud que en la actualidad es considerada una de las joyas arquitectónicas más importantes del siglo XX por sus matices de modernidad y vanguardismo. 

En Le Blog te llevamos a un viaje por las paredes inspiradas en “El Cerrito” de Gio Ponti, fiel reflejo de que la tendencia del estilo Mid-Century italiano nunca dejará de estar en boga. 

Boutique Alysi diseñada por Studiopepe en Milán. 

Diseño de interiores creado por Ashe Leandro. 

Espacios eclécticos 

La diversidad de elementos disponibles en un mismo espacio es imponente, como el proyecto de la boutique Alysi, diseñado por Studiopepe, que se posa dentro de una atmósfera muy sofisticada y magnética que atrapa por sus matices contemporáneos. Así mismo, Ashe Leandro muestra la concordancia del blanco en armonía con la luz natural de exteriores, deslumbrando elegancia y sobriedad. 

Gio Ponti como inspiración en GCG Architects. 

En esta tendencia también destaca el estudio Terzo Piano. 

Colores camaleónicos 

Las paredes bañadas en colores como el rosa, el amarillo y el blanco, son ideales para hacer juego con pisos recubiertos con mármoles, generando una sensación camaleónica en cada rincón, tal y como lo refleja una de las creaciones más recientes del estudio de diseño Terzo Piano

[...]

En My Home Designers te llevamos a un viaje por paredes inspiradas por Gio Ponti, en obras clásicas que fusiona la esencia de Milán con el Caribe, fiel reflejo de una tendencia que nunca dejará de estar a la vanguardia. Las cualidades del estilo de diseño made in Italy impuesto por el mítico arquitecto italiano Gio Ponti (1891 – 1979) representa una tendencia trascendental y atemporal, que supo definir y plasmar en grandes obras como la Villa Planchart o quinta “El Cerrito”, ubicada en Caracas, Venezuela. 

Villa Planchart Gio Ponti

 

Villa Planchart se construyó entre 1953 y 1957. En la imagen, el salón de la casa, fotografiado por Antoine Baralhé para la Fundación Anala y Armando Planchart. 

Allí, Ponti decidió asumir un gran reto: trasladar su esencia de Milán desde Europa hacia el Caribe, donde fusionó el estilo clásico de las casas venezolanas que avistan el cerro El Ávila, con su toque italiano característico, que además reformó y convirtió en un clásico. 

“El Cerrito”, que posee una vista en 360 grados del imponente valle caraqueño, inició como un ambicioso proyecto en 1953 y fue culminada cuatro años más tarde, en 1957. El resultado fue de tal magnitud que en la actualidad es considerada una de las joyas arquitectónicas más importantes del siglo XX por sus matices de modernidad y vanguardismo. 

En Le Blog te llevamos a un viaje por las paredes inspiradas en “El Cerrito” de Gio Ponti, fiel reflejo de que la tendencia del estilo Mid-Century italiano nunca dejará de estar en boga. 

Boutique Alysi diseñada por Studiopepe en Milán. 

Diseño de interiores creado por Ashe Leandro. 

Espacios eclécticos 

La diversidad de elementos disponibles en un mismo espacio es imponente, como el proyecto de la boutique Alysi, diseñado por Studiopepe, que se posa dentro de una atmósfera muy sofisticada y magnética que atrapa por sus matices contemporáneos. Así mismo, Ashe Leandro muestra la concordancia del blanco en armonía con la luz natural de exteriores, deslumbrando elegancia y sobriedad. 

Gio Ponti como inspiración en GCG Architects. 

En esta tendencia también destaca el estudio Terzo Piano. 

Colores camaleónicos 

Las paredes bañadas en colores como el rosa, el amarillo y el blanco, son ideales para hacer juego con pisos recubiertos con mármoles, generando una sensación camaleónica en cada rincón, tal y como lo refleja una de las creaciones más recientes del estudio de diseño Terzo Piano

Restaurante en exteriors del Avalon Hotel de Beverly Hills, diseñado por Kelly Wearstler

Tonos suaves 

A través de medios tonos y tonos naturales, suaves y abrasivos, una de las variantes del estilo de Ponti se basa en arropar distintos entornos entre tonalidades para acentuarles una personalidad distinta, bien definida. 

Residencia Wellesley, diseñada por Melanie Morris Interiors

Sencillez excepcional 

La magia del estilo de “El Cerrito” influye también en la sencillez de los planos de sus paredes, acompañadas de muros sueltos ideales para unificar distintas áreas de la casa, en armonía con una idea perceptible al simple contacto: que todo fluya hacia el centro. 

Valerie Traan Gallery, foto de Thibault de Schepper para la revista Openhouse. 

Los interiores de Luca Guadagnino reflejan una perceptible influencia del estilo milanés de Gio Ponti. 

Proyecto Flamingo Estate de Studio KO en Los Ángeles. 

Interiores planificados 

Los adornos y las obras de arte enmarcadas en las paredes forman parte de una planificación arquitectónica elaborada para que cada elemento se luzca en una gama de ambientes y estilos, como lo experimenta el cineasta italiano Luca Guadagnino en una de sus primeras incursiones como diseñador de interiores. 

La misma diversidad se percibe en el proyecto Flamingo Estate de Studio KO, donde los colores se complementan a la perfección con luz natural y elementos temáticos. 

¿Te gustaría probar el estilo italiano Gio Ponti en tus paredes? En My Home Designers tenemos las ideas perfectas para hacer realidad justo lo que imaginas. ¡Contáctanos para saber más!